Las nuevas graficas de AMD pertenecientes a las serie Radeon 300 están siendo filtradas con nuevas informaciones casi a diario, en esta ocasión la última filtración es acerca de la posible ASUS R9 390X DirectCU II OC . La tarjeta de la que ya conocemos todos sus detalles presenta 8 GB GDDR5, junto a unas velocidades de reloj más altas, ofreciendo un aumento de rendimiento global sobre una arquitectura ya existente.
Tras varios meses con especulación acerca del nombre de esta nueva gama de tarjetas de AMD, estamos empezando tener más información asentada sobre hechos y no únicamente rumores o filtraciones. La R9 390X que se postulaba directamente como buque insignia de la compañía, parece ser que no gozara de este privilegio, al igual que hace NVIDIA copn la Titan X, el buque insignia de AMD no estará recogido en la familia 300, contando con una nueva gama especial conocida como Radeon Fury.
Bajo la gama Radeon Fury se presentaran diversas tarjetas, todas ellas dispondrán de memoria HBM y la última arquitectura Fiji, para poder correr juegos en 4K sin ningún tipo de problema, presentándose además con variantes de refrigeración por Aire y Agua
El resto de la familia Radeon 300 se basara prácticamente en modificaciones de los nucleos de AMD, Hawaii, Tonga, Bonaire y posiblemente Pitcairn. Las nuevas grafica con “nuevo” nucleo Grenada, basado en la modificación de Hawaii, dispondrán de 8 GB GDDR5 VRAM y velocidades de reloj mayores a los de sus antecesoras con Hawaii. No habrá mejoras arquitectónicas significativas en la familia 300, pero si se espera una mejora en el rendimiento general debido a la optimización de diversos aspectos de esta nueva gama de gráficas.
ASUS estaría preparando su Radeon R9 390X DirectCU II OC, la tarjeta vendría con núcleo Grenada, junto a 2816 stream processors, 176 TMU y 64 ROPs. Equipando 8 GB GDDR5 VRAM, corriendo a 6 GHz, en lugar de los 5GHz en los que en la actualidad funciona la R9 290X. También contaría con un bus de 512 bits y un ancho de banda de 384 GB/s.
La velocidad de reloj se ha establecido en 1070 MHz, mientras que el chip tiene en su modelo de referencia 1050 MHz, 50Mhz mas que los núcleo Hawaii base. El núcleo contaría con la habitual y ya conocida refrigeración de ASUS DirectCu II y se espera su llegada a un precio en torno a los 499$ en EE.UU.
Fuente: PCTuning