La demanda de los procesadores de sexta generación Skylake de Intel ha sido muy alta desde su introducción al mercado en agosto, lamentablemente, aunque el fabricante ha aumentado la oferta de sus procesadores Skylake desde su lanzamiento, no todos los usuarios han podido obtener dichos procesadores, y no solo eso, la alta demanda de los Skylake punteros, como son el Intel Core i5-6600K y el Intel Core i7-6700K, ha hecho que los minoristas hayan aumentado recientemente los precios de estos procesadores.
Como resultado, el principal buque insignia de Skylake, el Intel Core i7-6700K, es ahora más caro que el Intel Core i7-5820K de la familia de los Haswell-E, sin dejar de lado que en su interior alberga seis núcleos, a diferencia de los cuatro núcleos de Skylake, aunque ambos cuentan con HT.
Oficialmente el precio de venta al público del Intel Core i7-6700K es de 350$ y de 243$ para el Intel Core i5-6600K, según Intel´s ARK, sin embargo, actualmente no es fácil encontrar estos procesadores sin pagar de más, es más, no todos los minoristas disponen de estos procesadores actualmente, algo que rara vez sucede en este tipo de productos, y que únicamente llevan en el mercado poco más de tres meses.
En EE.UU, Amazon no dispone actualmente de ningún Intel Core i7-6700K, los únicos disponibles en la plataforma proceden de vendedores de mercado de terceros a partir de los 499.99$, lo cual son casi 150$ más que el precio de venta al público.
Teniendo en cuenta estos precios, cabría destacar que el Intel Core i7-5820K ha visto reducir su precio llegando a los 389.99$, lo que le hace más barato que el Intel Core i7-6700K.
Aun así, para configurar un equipo con el Intel Core i7-5820K se precisa de placas base con chipset X99 y socket LGA2011-3 y memorias RAM DDR4 en quad channel, para aprovechar al máximo la arquitectura, lo cual en conjunto sería más caro que un sistema Skylake.
Según Intel el precio no ha sido aumentado por ellos, sino más bien algunas tiendas lo han subido debido a la gran demanda de dichos productos, o cual nos indica una escasez en cuanto a estos procesadores de Intel y hace que los minoristas incrementen su precio, por lo que no incrementan los precios sin razón alguna, únicamente su objetivo es mantener la competencia en el mercado.