Gracias a Razer, por la cesión de tal magnifico ratón, hoy podemos traeros la review del gran legendario ratón para juegos Razer Diamondback 2015, una versión mejorada con sensor 5G capaz de alcanzar los 16.000 DPI y iluminación Chroma.

INTRODUCCIÓN

El Razer Diamondback hizo su debut a finales de 2004 en los World Cyber Games y tuvo un gran éxito en el mundo de los juegos. Este icónico ratón para juegos se lanzó tras amplias investigaciones y un gran trabajo de ingeniería, con cientos de diseños e incontables sesiones de rigurosas pruebas con atletas de eSports.

Ha recibido todos los premios importantes de la industria de los juegos, entre otros: Hardware of the Year 2004 (Gamespot), Editor’s Choice (PC Gamer), Editor’s Choice (Computer Gaming World), y más de 200 análisis y premios por todo el mundo. Ha sido uno de los productos para juegos más buscados en la década del 2000 y se ha convertido en uno de los ratones para juegos más vendidos de todos los tiempos.

Una década después, el Razer Diamondback renace de sus cenizas. Renovado con mecanismos internos de la tecnología más avanzada, este exclusivo ratón conserva el aclamado diseño ambidiestro de su predecesor.

La leyenda no solo sigue viva, sino que ahora está más viva que nunca y en Razer están orgullosos de presentar el Razer Diamondback 2015.

CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES

Manteniendo el distintivo y reconocido diseño ambidiestro del original Razer Diamondback, la nueva versión 2015 de este legendario ratón para juegos ha sido mejorada y se adapta a una gran variedad de estilos de agarre y de tamaños de mano.

Tanto si eres diestro o zurdo, como si tienes un tipo de agarre de palma, en garra o con las puntas de los dedos, el Razer Diamonback te ofrecerá una gran comodidad en la mano, incluso en largas horas de juego.

Además, incorpora unos agarres laterales de goma texturizada que ofrecen un mayor control en las elevaciones y deslizamientos rápidos.

ESPECIFICACIONES 

  • Diseño ambidiestro
  • Sensor láser 5G de 16 000 ppp
  • Hasta 210 pulgadas por segundo / 50g de aceleración
  • Ultrapolling de 1000 Hz
  • Ajustes inmediatos de sensibilidad
  • Iluminación personalizable Chroma
  • Sincronización de color entre dispositivos
  • 9 botones Hyperesponse programables
  • Preparado para Razer Synapse
  • Cable de fibra trenzada de 2,1 m / 7 pies
  • Tamaño aproximado: 125 mm / 4.92” (Longitud) x 60 mm / 2.64” (Anchura) x 30 mm / 1.18” (Altura)
  • Peso aproximado: 89 g / 0.09 lbs (sin cable)

REQUISITOS DEL SISTEMA

  • PC o Mac con un puerto USB libre
  • Windows® 8/ Windows® 7 / Mac OS X (v10.8-10.10)
  • Conexión a Internet
  • 100 MB de espacio libre en disco duro
  • Se requiere registro en Razer Synapse (se requiere una dirección de correo electrónico válida), descarga de software, aceptación de licencia y conexión a Internet para la activación de todas las características del producto y las actualizaciones de software. Después de la activación, todas las características estarán disponibles en modo opcional sin conexión.

UNBOXING

En cuanto al embalaje, viene en una caja de cartón donde muestra en su frontal, una pequeña muestra del diseño del ratón y las características principales.

En los laterales de la caja nos topamos con una breve historia del regreso de la leyenda en uno de los laterales y en el otro una breve explicación y descripción del ratón, así como sus características.

En la parte trasera de la caja nos muestran varios puntos a tener en cuenta del Razer Diamondback, así como características y especificaciones más detalladas en varios idiomas.

Si destapamos la tapa del embalaje, podemos ver o apreciar una primera vista del Razer Diamondback bajo un plástico protector para evitar la entrada de polvo o de posibles daños. En la tapa hay un pequeño escrito en Ingles escrito por Min-Lian Tan, Co-Fundador, CEO y Director Creativo de Razer.

Razer Diamondback 2015 Caja 5

En el interior del embalaje encontramos el ratón junto con un pequeño libro de instrucciones, donde encontramos pues las funciones del Razer Diamondback de manera más detallada, pequeña guía de instalación, garantía etc. Junto al librito tenemos una pegatina con dos logos de Razer independientes, para enganchar donde más nos guste.

Como podemos apreciar en las imágenes, el Razer Diamondback 2015 conserva el diseño minimalista de la primera versión, además, podemos apreciar los dos botones laterales de cada banda para su uso ambidiestro, que también pueden ser utilizados como botones macro o asignar un uso específico a cada uno de ellos con el software Razer Synapse.

También se pueden apreciar las líneas blancas del contorno del ratón, junto al logo de Razer y el scroll, zonas que serán iluminadas y que podremos controlar desde el software de Razer Synapse.

Los 2.1 metros de cable vienen totalmente mallado, y el conector USB esta bañado en oro para una mejor conexión.

SOFTWARE

Como ya mencionamos anteriormente, Razer dispone de un Software propio para la personalización de sus dispositivos, el Razer Synapse, y en este caso os mostraremos lo que nos permite personalizar y modificar en el Razer Diamondback.

En cuanto abrimos el Razer Synapse con el Razer Diamondback lo primero que nos permite es su personalización, donde podremos elegir que bando del ratón utilizaremos, por el hecho de ser ambidiestro, así como la función de cada uno de los botones.

Razer Diamondback Synapse Personalizar

El segundo apartado es el rendimiento, donde podremos ajustar y configurar la sensibilidad del ratón, numero de DPIs, aceleración y la tasa de sondeo.

Razer Diamondback Synapse Rendimiento

Ahora llega el apartado de la iluminación, donde entra en acción la iluminación Chroma. En este apartado podremos personalizar la iluminación del ratón, eligiendo entre varios efectos que vienen predefinidos, o creando un nuevo perfil y a través del Configurador Chroma, crear nuestros propios efectos e iluminación. Además de poder variar el brillo de la iluminación y elegir si queremos que se apague en el caso de que se apague la pantalla.

Y por último y no menos importante, encontramos el apartado de calibración. Para aquellos que quieran tener una gran precisión o personalizar al máximo su ratón, este apartado permite calibrar el Razer Diamondback para adaptarlo a nuestra alfombrilla. Podemos escoger entre alfombrillas Razer o de otras marcas.

Razer Diamondback Synapse Calibración

CONCLUSIÓN

Tras unos días probando el ratón, podemos decir que el Razer Diamondback mantiene esa esencia que ya nos brindó en 2004 en su estreno. Estamos ante un magnifico ratón de altas prestaciones, un elegante diseño y una gran ergonomía.

El Razer Diamondback dispone de unos de los mejores sensores laser del mercado, y así lo ha demostrado, ofreciendo una excelente precisión excepto a 16.000 DPIs, que ya no funciona del todo bien, pero es un punto menor a tener en cuenta, ya que dudamos de que alguien haga uso del ratón a tal frecuencia.

En cuanto a su diseño y ergonomía, para ser un ratón ambidiestro, no ha dejado de lado la comodidad y ergonomía, con un diseño alargado y curvo que hace que se adapte perfectamente a la mano, haciendo muy cómodo de manejar.

En cuanto al diseño en sí, es un diseño minimalista pero personalizable al gusto del usuario gracias a la iluminación Chroma, haciéndolo único para cada usuario. Además, es personalizable en todos los sentidos gracias al software Razer Synapse, por lo que le da un punto a favor.

Por lo general estamos encantados de poder haber realizado la review de este magnífico ratón como es el Razer Diamondback. El único pero que le pondríamos es su precio, alrededor de los 100€, por lo que no accesible para todo el público, pero si lo tuyo es jugar en modo competitivo o largas sesiones de juego, es una gran opción a tener en cuenta, además de que ofrece una gran calidad, por lo que por ahí podría ser justificado el precio, aun así, nos parece algo elevado.