
Una vez más os traemos una review del fabricante líder en refrigeración como es Noctua, con uno de sus disipadores para procesadores de 95mm, el Noctua NH-D9L, un disipador de doble torre pensado para ofrecer un excelente rendimiento y silencio, en unas reducidas dimensiones, de tan solo 95mm, a comparación de sus hermanos mayores de la serie “D”.
ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS
El Noctua NH-D9L es un disipador de CPU de doble torre de gran calidad que ha sido diseñado para proporcionar un excelente rendimiento de refrigeración silenciosa con tan solo 110 mm de altura. Su bajo perfil (15 mm más bajo que los disipadores de torre clásicos de 9 cm como el NH-U9S) no solo garantizan una total compatibilidad 3U, sino que también hacen que el NH-D9L sea perfecto para los HTPC compactos y las cajas con factores de forma pequeños en las que la circulación del aire es paralela a la placa base.
Gracias a sus dimensiones de 95 x 95 mm, el NH-D9L despeja las ranuras de la RAM y del PCIe en todas las placas base ITX de Intel y en la mayoría de AMD. El excelente ventilador NF-A9 que se incluye permite un control automático de la velocidad a través del PWM que garantiza un funcionamiento sorprendentemente silencioso.
Además, se puede añadir un segundo ventilador NF-A9 opcional para mejorar el rendimiento en modo de doble ventilador. Equipado con el fiable y profesional sistema de montaje multisocket SecuFirm2, el aclamado compuesto térmico NT-H1 de Noctua y la garantía de 6 años del fabricante, el NH-D9L forma un conjunto compacto para su aplicación en espacios reducidos..
UNBOXING
El Noctua NH-D9L se presenta en una caja de cartón con los distintivos colores marrón y blanco a los que el fabricante ya nos tiene acostumbrados. En la parte frontal de la caja encontramos un pequeño listado de las características principales del disipador.
En los laterales podemos encontrar las especificaciones y tecnologías al completo. En el derecho tenemos las especificaciones del ventilador y el propio disipador, mientras en la izquierda podemos encontrar una breve descripción de las características del disipador.
En cuanto a la parte trasera, encontramos un breve escrito con la historia del Noctua NH-D9L y sus antepasados, que, por cierto, está disponible en una gran variedad de idiomas.
En su interior se encuentra el Noctua NH-D9L bien protegido, en una especie de capsula de cartón para evitar posibles daños en las aletas de ambas torres del disipador y evitar que el ventilador sea golpeado, bajo la caja de accesorios y sistema de montaje..
En la pequeña caja de accesorios, al abrirla podemos ver que estos se encuentran distribuidos por compartimentos, guardados en bolsas de plásticos, impresa la plataforma compatible con ese sistema de instalación.
El Noctua NH-D9L trae consigo los sistemas de instalación necesarios tanto para sockets AMDcomo Intel. Además, trae tres manuales de instalación dedicados para el socket AM2 de AMD, sockets LGA115X de Intel, y LGA2011.
También trae un pequeño destornillador que nos facilitara su instalación, clips para un ventilador adicional, pasta térmica NT-H1, y un adaptador NA-RC7 para la reducción de ruido del ventilador.
Fabricado en cobre, para la base y heat-pipes, y aluminio, para las aletas, el Noctua NH-D9L, se trata de un disipador de doble torre de pequeñas, con unas dimensiones de 110x95x95 mm con un peso de 531 gramos con el ventilador central instalado, que ofrece un gran rendimiento de refrigeración, adoptado de sus predecesores, a un tamaño reducido, haciéndolo ideal para equipos micro ATX.
Compatible con prácticamente todos los sockets actuales del mercado, asegurando su instalación en la gran mayoría de equipos actuales. En el caso de actualizaciones de compatibilidad o nuevos sockets, puedes consultar posibles actualizaciones desde la propia página web de Noctua.
Entrando en detalles de su diseño, lo primer que nos llama la atención es su diseño de doble torre del Noctua NH-D9L, formadas por 35 aletas de aluminio que forma cada una de las torres. Por la parte superior sobresalen las puntas finales de los cuatro heat-pipes, que atraviesan cada una de las torres por su interior.
Este diseño permite una mayor y rápida disipación del calor, sin contar el perímetro irregular de las láminas o aletas de aluminio, diseñadas así para reducir el ruido generado por el aire al pasar entre las mismas.
En cuanto a la base, zona de contacto directo con el procesador, está construida totalmente por cobre niquelado, unida a los heat-pipes.
Además, el Noctua NH-D9L permite la instalación de un segundo o tercer ventilador, dependiendo de cada configuración, que ayudara a potenciar su disipación, al extraer el calor de su interior de forma más rápida y efectiva.
INSTALACIÓN Y PRUEBAS
La instalación del Noctua NH-D9L es bien sencilla y muy intuitiva, aunque incluye su propio manual de instalación.
Primeramente, se elige el kit de montaje para el socket que tengamos, en este caso LGA1150 deIntel. Hecho esto se montó el backplate, específico para los sockets LGA115X, y los anclajes para la sujeción del disipador.
Hecho esto, procedimos a la instalación del disipador, aplicando pasta térmica NT-H1 previamente en el IHS del procesador, y posteriormente fueron instalados los dos ventiladores NF-A9, el que viene con el disipador, y otro que nos envió Noctua para su instalación.
A la hora de la instalación de los ventiladores, esta fue algo costosa, debido al poco margen de movimiento que permite, sobretodo en la instalación del ventilador central, debido a que estos deben de ser retirados para la instalación del disipador.
Las pruebas fueron realizadas sobre un Intel Core i5 4690K junto a la placa base Gigabyte Z87X OC, instalados en una Corsair 600T. Los resultados de las mismas pueden variar según el resto del equipo, pero sirven como referencia.
Las primeras pruebas realizadas con el software Aida64 en su test de estrés del equipo durante 10 minutos, en frecuencias de stock y con Overclock a 4.2GHz, 4.4GHz y 4.6GHz. Estos fueron los resultados:
Posteriormente, fueron realizadas las pruebas con el software LinX 0.6.5 en un test de 10 tiempos. Este software estresa mucho más el procesador que el anterior. Por supuesto, se realizaron en igualdad de condiciones. Estos fueron los resultados:
Sí que es cierto que en los test realizados hay que tener en cuenta la época del año en la que estamos y la temperatura ambiente, de sobre unos 25 grados, aun así, con el equipo en un uso normal o en reposo la temperatura no excede de los 40 grados.
CONCLUSIÓN
Podemos considerar que el Noctua NH-D9L de un perfecto disipador, sobre todo para equipos de pequeñas dimensiones debido a su reducido tamaño de 95mm, además de su excelente rendimiento a pesar de su tamaño, y el asombroso silencio con el que opera, que apenas es audible, a pesar de ser un disipador de doble torre.
A sí mismo, destacar su diseño a nivel de construcción de doble torre, que nos recuerda al NH-D15, y su fácil instalación, aunque algo molesta a la hora de instalar el ventilador central. Además, cumple por completo todas las expectativas de cualquier disipador de gama media del mercado en un rango de precios de 50€.
Hemos podido comprobar de primera mano su rendimiento en un buen equipo, incluso con Overclock, y su comportamiento en cuanto a temperaturas se refiere, nos ha sorprendido gratamente, siendo algo inferiores al ya analizado NH-U9S.
Sin mucho más que decir, Noctua ha cuidado hasta el más mínimo detalle en el NH-D9L y una vez más nos ha sorprendido, por ello recomendamos la compra del Noctua NH-D9L sin duda alguna a nuestros lectores.