Estos días la cosa va de Razer, y es que hace unos días pudimos ver la review del Razer Diamondback, una vez más os traemos otra review más, esta vez la del buque insignia de ratones de Razer, el gran Razer Mamba 2015, considerado como el mejor y más avanzado ratón gaming del mundo.

INTRODUCCIÓN

Equipado con el sensor de ratón para juegos más preciso del mundo (16.000 ppp), el Razer Mamba te ofrece una precisión insuperable para que puedas tener una ventaja aún mayor en la competición. Con capacidad para rastrear incrementos de hasta 1 ppp y distancias de elevación de hasta 0,1 mm, el Razer Mamba te ayudará a reaccionar instantáneamente al maniobrar para abrirte camino hasta la victoria.

Tanto si prefieres un clic de disparo rápido más ligero o un clic distintivo más completo, los botones Hyperesponse de Razer Mamba incorporan un mecanismo de resistencia de clic que te permiten adaptarlos a tus necesidades más personales. Selecciona diferentes niveles de resistencia para establecer tu propia respuesta del clic, tanto si es superior para un francotirador controlado como si es inferior para clics de disparos en juegos de acción en tiempo real MOBA.

Diseñado con la tecnología alámbrica/inalámbrica líder en el sector de los juegos, te ofrece una completa libertad de movimientos sin perder un ápice de precisión ni de control. Con o sin cables, el Razer Mamba tiene un índice de respuesta de 1 ms, esto te permitirá disfrutar del máximo rendimiento con prácticamente cero latencias. Además, puedes usar el Razer Mamba mientras se carga, de modo que nunca tengas periodos de inactividad, ni siquiera durante largas maratones de juego.

CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES

El Razer Mamba 2015 se presenta a sí mismo como el mejor ratón gaming inalámbrico con tan solo 1ms de tiempo de respuesta, ya sea conectado por cable o sin. Incorpora el sensor laser 5G que ofrece hasta 16.000 DPIs.

Ofrece una gran ergonomía proporcionando una gran comodidad en la mano, incluso en largas horas de juego. Además, cuenta en los laterales con goma texturizada para un mayor control del ratón en rápidos movimientos o pequeñas elevaciones.

ESPECIFICACIONES TECNICAS

  • Sensor láser 5G de 16 000 ppp
  • 210 pulgadas por segundo / Aceleración 50 G
  • Tecnología Click Force ajustable
  • Tecnología inalámbrica para juegos
  • Ultrapolling de 1000 Hz / tiempo de respuesta de 1 ms
  • Ajuste de sensibilidad instantáneo
  • Diseño ergonómico para diestros con agarres laterales de caucho texturizados
  • Iluminación Chroma con 16,8 millones de opciones de color personalizables
  • Sincronización de color entre dispositivos
  • Nueve botones programables independientemente
  • Rueda de desplazamiento con clic de inclinación
  • Puerto de carga
  • Preparado para Razer Synapse
  • Cable de carga USB con fibra trenzada de 2,1 m / 7 pies
  • Tamaño aproximado: 128 mm / 5 pulgadas (Longitud) x 70 mm / 2,76 pulgadas (Anchura) x 42,5 mm /1,67 pies (Altura)
  • Peso aproximado: 125 g / 0.27 lbs
  • Autonomía de la batería: aproximadamente 20 horas (juego continuo) **La previsión de autonomía de la batería depende de su uso

REQUISITOS DEL SISTEMA

  • PC o Mac con un puerto USB libre
  • Windows® 8/ Windows® 7 / Mac OS X (v10.8-10.10)
  • Conexión a Internet
  • 100 MB de espacio libre en disco duro
  • Se requiere registro en Razer Synapse (se requiere una dirección de correo electrónico válida), descarga de software, aceptación de licencia y conexión a Internet para la activación de todas las características del producto y las actualizaciones de software. Después de la activación, todas las características estarán disponibles en modo opcional sin conexión.

UNBOXING

El Razer Mamba viene en una caja de grandes dimensiones para tratarse de un ratón, pero dado lo que esconde en su interior es muy razonable tal tamaño.

En el frontal de la caja nos encontramos una pequeña miniatura de lo que sería el ratón, con una descripción rápida de sus especificaciones más destacables. En los laterales de la caja encontramos unos pequeños escritos donde hablan acerca de las tecnologías que incluye el Razer Mamba.

En la parte trasera de la caja tenemos un pequeño esquema del ratón junto a su base de carga, donde nos marcan ciertos puntos a tener en cuenta y sus dichas funciones. También tenemos las especificaciones técnicas en varios idiomas.

Bajo la tapa, a primera vista podemos ver una caja metálica negra con el logo de Razer en la misma tapa, y un escrito en la tapa de la caja, disponibles en dos idiomas, inglés y francés, acerca de las características que ofrece la función Chroma.

Procedemos a la apertura de la caja metálica, donde se encuentra en su interior el Razer Mamba junto a sus accesorios, como es el dock de carga, el cable USB y una pequeña llave Allen, además del pequeño manual de instrucciones, guía de instalación rápida y la pegatina con los dos logos de Razer con ese efecto Chroma.

El Razer Mamba cuenta con 9 botones, si, aunque parezca increíble los tiene, dos de ellos los encontramos en el lateral izquierdo, los dos botones de click, dos botones en la parte superior, tras la rueda de scroll, para el cambio rápido de DPIs, y los tres últimos se encuentran en la rueda de scroll, donde tenemos dos de ellos moviendo la rueda de scroll a cada banda, tanto izquierda como derecha, como clickando directamente el scroll.

A pesar de ser un ratón inalámbrico, el Razer Mamba también puede ser conectado directamente mediante cable USB. Para conectarlo de forma inalámbrica únicamente hay que conectar el cable USB directamente al dock de carga y encender el ratón, mediante un switch que se encuentra en la parte inferior del ratón, donde también podemos encontrar dos pequeñas entradas para la llave Allen que mencionemos anteriormente, que nos servirá para ajustar la altura de los dos botones o clicks principales del ratón.

Para la carga del ratón únicamente debemos colocarlo encima del dock de carga, haciendo que los dos pines encajen sobre los dos conectores que se encuentran en la parte inferior del ratón.

Cuando el Razer Mamba 2015 este en carga sobre el dock, se iluminará tanto la base del propio dock, como el ratón, pero este nos indicará el estado de carga de la batería iluminando los laterales, y parpadeará según el estado de carga.

Si está conectado directamente mediante el cable USB también se cargará la batería del mismo.

En cuanto al resto de accesorios que vienen con el Razer Mamba, uno de ellos es el cable USB, que ya mencionemos anteriormente, el cual cuenta con un conector macho USB y un macho micro USB para ser conectado tanto en el dock de carga como en el propio ratón. Ambos cabezales vienen bañados en oro para una mejor conexión.

El cable USB tiene una longitud de 2.1 metros, además de venir totalmente recubierto por fibra trenzada, para una mayor protección y durabilidad del mismo.

El siguiente de los accesorios o extras, sería la llave Allen de la cual ya hablemos también anteriormente y para qué sirve. Y, por último, vendría el librito de instrucciones, la guía rápida de instalación y las pegatinas del logo de Razer. Con esto podemos dar por concluido el Unboxing.

SOFTWARE

El Razer Mamba es totalmente personalizable con el software propio de Razer, el Razer Synapse. Dicho software nos permitirá personalizar por completo el ratón, desde las funciones de sus botones extras, pasando por su iluminación y su rendimiento.

Una vez abrimos el Razer Synapse, la primera ventana que nos muestra es la de personalización, donde podremos personalizar por completo las funciones de todos los botones del Razer Mamba, excepto el botón principal izquierdo.

Si cambiamos de pestaña, la siguiente es la de rendimiento, donde podremos cambiar tanto la sensibilidad como la aceleración del sensor 5G. Podremos escoger las DPIs a las que queremos que funcione el ratón, en un rango que varía desde las 100 a las 16000 DPIs. Además, también podremos cambiar la tasa de sondeo, que viene a ser la frecuencia de actualización marcada en MHz.

El siguiente apartado es el de la iluminación, donde podremos escoger la iluminación tanto para el ratón como para el dock de carga. Podremos escoger entre varios efectos ya predefinidos, o crear nuestros propios efectos con el configurador de Chroma.

A continuación, encontramos el apartado de calibración. Para aquellos que quieran tener una gran precisión o personalizar al máximo su ratón, este apartado permite calibrar el Razer Mamba para adaptarlo a nuestra alfombrilla. Podemos escoger entre alfombrillas Razer o de otras marca.

Y por último tenemos el apartado de alimentación. En este encontraremos las opciones de ahorro de energía para el modo inalámbrico. Nos permite elegir el tiempo para pasar a modo de suspensión, a elegir en un rango de 1 a 15 minutos.

También podremos escoger a qué % de batería queremos que el ratón nos avise para cuando quede poca energía, y proceder a ponerlo a cargar, a elegir entre el 5% y el 25%. Además, también podemos elegir un efecto y color personalizado para el aviso batería baja o mantener el perfil que tengamos actualmente.

El nivel de batería puede ser controlado en todo momento, únicamente abriendo el Razer Synapse.

CONCLUSIÓN

Tras varios de días de prueba de este magnífico ratón, como es el Razer Mamba, podemos decir que si podríamos estar ante uno de los mejores ratones del mundo gaming.

Primeramente, por esa libertad de poder elegir como conectar el ratón, si de forma inalámbrica o por cable, sin dejar de lado el rendimiento, ya que no se nota ningún cambio entre un tipo de conectividad al otro.

Otro aspecto a tener en cuenta es su personalización, tanto de estilo gracias a Chroma, como en su funcionalidad, por poder tener un total control sobre las funciones de cada botón, exceptuando que el botón principal izquierdo no es configurable. Sin dejar de lado que también nos permite ajustar la altura de ambos botones principales, algo a tener muy en cuenta, sobre todo para juegos a nivel competitivo o para terminar de adaptarlo a nuestra mano.

En cuanto a su diseño y ergonomía, que poder decir, tiene un gran diseño, con aspectos minimalistas que a la vez nos llama la atención. A principio de su uso, no acabo de convencer su forma, al venir de otro ratón algo más pequeño y no tan ancho, se notaba raro, incluso algo molesto, pero con el paso de las horas, te vas acostumbrando y lo encuentras muy como a su manejo.

También es cierto, que, debido a su tamaño y anchura, no es un ratón para manos pequeñas, ya que tal vez no estaría cómodo con él.

Pasemos a un apartado que seguramente todo el mundo se pregunta al comprar un periférico inalámbrico y es su autonomía. El Razer Mamba ha sido utilizado tanto con cable como sin, para poder comprobar básicamente si había cierta diferencia de rendimiento. Hay que decir que su autonomía es muy buena, en un uso normal de 12 horas, bajo cerca de un 40% la batería, por lo que no está nada mal. Esto también puede variar según el uso que se le dé al ratón.

En conclusión, podemos decir que el Razer Mamba es una gran elección para los más jugones, gracias a sus grandes especificaciones como es el sensor laser 5G que ofrece hasta 16000 DPIs, tiempos de respuesta de solo 1ms o su gran personalización.

El único contra que podemos mencionar es su precio de 179.99€, algo elevado para nuestro parecer. Aunque también debemos de tener en cuenta que incluye tecnologías únicas diseñadas por Razer como es la tecnología Click Force, además de incluir tecnología inalámbrica de primera categoría.

Podéis obtener el Razer Mamba directamente desde la tienda oficial de Razer, ademas de de tener toda la información acerca de este magnifico ratón.