

Si, has leído bien, Microsoft va a hacer que los próximos componentes de hardware solo sean compatibles con Windows 10. La compañía ha cambiado los requisitos del hardware para soportar versiones anteriores de Windows, concrétamente las capas de silicio de los procesadores, haciendo que estos solo sean compatibles con Windows 10.
Neowin nos informa de esto, al leer detenidamente el blog de la compañia:
«Mientras que los consumidores son mas rápidos en actualizar su hardware y software, las empresas suelen ser mas conservadoras a la hora de realizar estos cambios; y el proceso puede llegar a durar años, el nuevo Microsoft no es tan paciente. La compañía ha cambiado los requisitos del nuevo hardware para soportar las versiones anteriores de Windows, haciendo que el nuevo silicio solo soporte Windows 10 de ahora en adelante.
En comparación con Windows 7 de PC, los procesadores Skylake cuando se combinan con Windows 10, permiten una mejora gráfica de hasta 30 veces más; y un rendimiento de la batería 3 veces mayor en los ordenadores portátiles. Con la inigualable seguridad de Credential Guard, utilizando la virtualización solo con silicio compatible con esta tecnología.»
Dicho esto, Windows 7 y 8.1 seguirán recibiendo actualizaciones hasta el 14 de Enero de 2020 y 10 de Enero de 2023 respectivamente; y Microsoft se está ofreciendo para ayudar a las empresas en la transición a Windows 10, mediante la creación de una lista de «nuevos dispositivos específicos Skylake que soporten Windows 7 y Windos 8.1» hasta el 17 de Julio de 2017.
De cara al futuro, a medida que se introduzcan las nuevas generaciones de silicio, estas requerirán la ultima plataforma de Windows en ese momento para poder funcionar.
«Esto nos permite centrarnos en profundidad en la integración entre Windows 10 y las nuevas capas de silicio, manteniendo al mismo tiempo la máxima fiabilidad y compatibilidad con generaciones anteriores de la plataforma y las capas de silicio. Por ejemplo Windows 10 sera la única plataforma soportada en la próxima generación de procesadores de Intel «Kaby Lago» que integrarán las nuevas capas de silicio, al igual que el «8996» de Qualcomm y los próximos «Bristol Ridge» de AMD«.
A pesar de que el mercado del PC está en declive, este sigue vivo y coleando y continua siendo relevante en la evolución y las nuevas características innovadoras, como hemos visto en el CES de este año y en el evento de Microsoft «Dispositivos Windows 10» en Octubre del año pasado.
Fuente:Guru3D