Kingston HyperX Cloud II

Hoy os traemos nuestra segunda review del fabricante Kingston, en esta ocasión analizaremos los auriculares gaming HyperX Cloud II con sonido envolvente 7.1. Antes de proceder con su review, le agradecemos a Kingston por enviarnos una muestra de estos fantásticos auriculares para su análisis.

CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES

Los HyperX Cloud II incluyen una caja de control de audio con una tarjeta de sonido USB rediseñada que amplifica el audio y la voz para ofrecer una experiencia de juegos Hi-Fi óptima: escucharás todo lo que hasta ahora te habías perdido.

Adéntrate en un mundo de detalles que otros gamers nunca conocerán: el crujido de las botas de un campista, la huida a lo lejos por un respiradero… Gracias al control de volumen independiente, no solo podrás ajustar el volumen del sonido, sino también el del micrófono; además, podrás encender o apagar el sonido envolvente 7.1 o el micrófono con total facilidad. Estos auriculares de nueva generación generan sonido envolvente virtual 7.1 con efectos de distancia y profundidad, para que disfrutes aún más de tus juegos, películas o canciones.

Localiza a tus oponentes y atácalos antes de que te vean llegar. Estos auriculares plug and play controlados por hardware no necesitan ningún controlador. Los HyperX Cloud II incorporan un micrófono de cancelación de ruido digitalmente mejorado con función de control automático de ganancia y cancelación de eco en la tarjeta de sonido USB.

El resultado es una voz más clara y menos ruido de fondo: el volumen de la voz sube automáticamente cuando el sonido del juego aumenta, por lo que el chat del juego y la comunicación con tu equipo mejorará cuando estéis en plena lucha. Los HyperX Cloud II están certificados por TeamSpeak y optimizados para Skype y otros conocidos programas de chat.

Los HyperX Cloud II admiten Hi-Fi, tienen controladores de 53 mm que ofrecen un rendimiento superior del audio y una calidad del sonido rica con tonos graves, medios y agudos nítidos y graves mejorados a través de la tarjeta de sonido.

Optimizados para jugadores profesionales, los HyperX Cloud II se alimentan por USB para su uso con PC y Mac e incluyen un conector estéreo de 3,5 mm para PS4 y Xbox One.1 El diseño cerrado de los auriculares ayuda a cancelar el ruido en los torneos y en los entornos con mucho ruido para que el jugador pueda destruir al enemigo sin nada que le moleste.

Los HyperX Cloud II están disponibles en tres colores nuevos —metálico, rosa y rojo—, están cubiertos por una garantía de dos años y tienen soporte técnico gratuito.

ESPECIFICACIONES AURICULARES

  • Tipo de transductor: dinámico con 53 mm Ø con imanes de neodimio
  • Principio de funcionamiento: cerrado
  • Respuesta de frecuencia: 15 Hz–25 000 Hz
  • Impedancia nominal: 60 Ω por sistema
  • Nivel nominal de presión sonora: 98±3 dB
  • Distorsión armónica total: < 2%
  • Capacidad de gestión de potencia: 150mW
  • Acople del sonido al pabellón auditivo: circumaural
  • Atenuación del ruido ambiental: aproximadamente 20dBa
  • Presión de la cinta para la cabeza: 5 N
  • Peso: 320g
  • Peso con micrófono y cable: 350g
  • Longitud y tipo de cable: 1m + 2m de extensión
  • Conexión: conexión por mini jack estéreo individual (3,5mm)

ESPECIFICACIONES MICRÓFONO

  • Tipo de transductor: condensador (electret trasero)
  • Principio de funcionamiento: gradiente de presión
  • Patrón polar: cardioide
  • Fuente de alimentación: alimentación A-B
  • Voltaje de la fuente: 2V
  • Consumo de corriente: máximo de 0,5mA
  • Impedancia nominal: ≤2.2kΩ
  • Voltaje de circuito abierto: a f = 1 kHz: 20 mV / Pa
  • Respuesta de frecuencia: 50–18 000 Hz
  • Distorsión armónica total: 2 % a f = 1 kHz
  • Nivel máximo de presión sonora: 105 dB SPL (THD≤1.0% a 1 KHz)
  • Salida de micrófono: -39±3 dB
  • Longitud del brazo del micrófono: 150 mm (incluye cuello flexible)
  • Diámetro de la cápsula: 6 Ø
  • Conexión: conexión por mini jack estéreo individual (3,5 mm)

UNBOXING

Comenzando por su unboxing, los auriculares HyperX Cloud II se presentan en una caja de cartón, algo voluminosa, con un acabado en color negro y rojo. Únicamente con tenerla entre manos nos da la sensación de un producto de calidad, pero procedamos con el embalaje.

En su parte frontal encontramos una vista previa de los auriculares con su micrófono y su caja de control de audio USB. Además de las características destacable.

En cuanto a los laterales, en uno de ellos tenemos una vista más específica de las características de los auriculares, mientras que en lateral contrario tenemos un breve escrito acerca de HyperX, disponible en varios idiomas.

Y para finalizar con el embalaje exterior, en la parte posterior de la caja encontramos una segunda vista general de los auriculares donde se señalan los puntos más destacables del mismo y una breve explicación de cada uno.

Una vez abierta la caja principal, nos topamos con una segunda caja, en este caso con un estilo más minimalista en color plata y el logotipo de HyperX en la tapadera de la misma.

Como era de esperar, en su interior se encuentran los HyperX Cloud II y sus accesorios, repartidos en varios compartimentos o secciones.

A primera vista lo que más destaca son los auriculares por su tamaño. Estos vienen acompañados de dos orejeras extra con un acabado terciopelado para ser reemplazados por los que vienen ya instalados en los auriculares, ya sea por desgaste de los principales como por comodidad, esto ya depende de cada uno.

En cuanto a los accesorios, los Coud II vienen junto a su micrófono extraíble, un adaptador para aviones, el control de audio USB, y en la parte de debajo de la caja, donde se encuentra el logotipo de HyperX, hay un pequeño cajón donde se encuentra la bolsa de transporte.

ANÁLISIS

Construido en aluminio, en su mayoría, y de plástico, exceptuando la diadema la cual está fabricada en cuero sintético, los auriculares HyperX Cloud II no mantienen el típico estereotipo gaming como la gran mayoría del mercado, al menos en la versión que nos han enviado, y es algo que nos ha gustado en cuanto a su diseño, permitiendo ser utilizados fuera de casa sin llamar mucho la atención.

La estructura de los auriculares es totalmente de aluminio, excepto parte de las orejeras que es de plástico donde se encuentran los altavoces. La diadema esta bordada en cuero sintético por la parte posterior y como adorno lleva el logotipo de HyperX bordado, al igual que en las orejeras, pero en estas esta serigrafiado en color plateado.

Por la parte interior el revestimiento es como en la mayoría de auriculares del mercado, y el acolchado de la misma es muy bueno y bastante denso, haciéndolos muy cómodos.

A pesar de los materiales los cuales están construidos, son muy ligeros, y a apenas se notan una vez puestos, incluso en largas sesiones, además, ofrecen una gran flexibilidad.

Los auriculares pueden ser ajustados con facilidad, gracias a un sistema de deslizamiento por puntos que se encuentra en el interior de la diadema.

Como ya mencionemos anteriormente, las protecciones de las orejeras son totalmente extraíbles, permitiéndonos poder ver más de cerca los altavoces que estas incorporan.

En cuanto a los accesorios, comenzando por el micrófono, Kingston ha optado por un formato extraíble, pareciéndonos un gran acierto por su parte, además de ser totalmente flexible, adaptándolo a nuestras necesidades.

En cuanto a sus características, el micrófono cuenta con cancelación de ruidos, control de ganancia automático y cancelación de eco, todo ello estando conectado a la tarjeta de audio USB, algo que no nos ha acabado de convencer en el caso de que vaya a ser utilizado en otro tipo de dispositivos mediante conexión Jack 3.5mm, perdiendo dichas funciones.

Este es conectado a los auriculares mediante con conector Jack de 3.5mm, cual orificio se encuentra bajo la orejera izquierda, tapado con un protector plástico para evitar la entrada de polvo mientras no está conectado.

En cuanto a la tarjeta y control de audio que incorpora los HyperX Cloud II, además de ofrecer las funciones anteriores al micrófono, esta nos ofrece la función de activar el sonido envolvente 7.1.

Esta cuenta con una botonera formada por seis botones, cinco de los cuales son los centrales, dos para el control del audio de los auriculares, dos para el control de volumen del micrófono, y uno central para activar y desactivar el sonido 7.1, y el faltante se encuentra en el lateral, y este nos permitirá activar o desactivar el micrófono.

Destacar que tanto el logotipo de HyperX que se encuentra bajo la botonera como el botón central del audio 7.1 quedan iluminados en color rojo mientras esta está conectada al PC, a pesar de que el botón del 7.1 únicamente lo está cuando este está activo.

CONCLUSIÓN

Tras un periodo de tiempo haciendo uso de los HyperX Cloud II hemos podido “exprimir” al máximo las características que nos ofrecen.

Lo primero a destacar es su gran calidad en materiales, dado que esto repercute en la calidad y características de los altavoces, los cuales ofrecen un sonido muy bueno, con una gran calidad de audio.

En cuanto al sonido envolvente 7.1, es cierto que cumple con su función emulando un sistema 7.1, pero se nota que no deja de ser un 7.1 virtual y esto pasa factura, aun así, está muy logrado.

¿A que queríamos llegar a hacer referencia con lo de “exprimir”? Pues nos ha sorprendido que un fabricante como es Kingston no haya desarrollado unos drivers junto a un software para los HyperX Cloud II, porque como ya se ha visto, estos van conectados al PC mediante USB haciendo uso de la tarjeta de sonido externa, por lo que su configuración y ecualización es escasa, y se ha echado de menos en este aspecto.

Si bien es cierto, que con la ayuda de un difusor Jack para separar los altavoces del micrófono, esto estaría solventado conectándolo a nuestra tarjeta de audio, pero este difusor no viene junto a los HyperX Cloud II.

En cuanto al micrófono, en las pruebas que hemos podido realizar, tanto en grabación local como en conversaciones por TeamSpeak como Skyper, la calidad que ofrece es muy buena al igual que su claridad en la voz, a pesar de tratarse de un micro “incorporado”. En este apartado han realizado un magnífico trabajo.

Sin alargarnos mucho más, teniendo en cuenta su diseño, materiales de construcción, ergonomía y adaptación al usuario, hemos acabado muy satisfechos con estos magníficos auriculares, ya que ofrecen una gran calidad de sonido tanto al escuchar música como en videojuegos, y una buena calidad y claridad en la vez a través de su micro.

Por ello recomendamos sin dudar los Kingston HyperX Cloud II si lo que buscas es unos auriculares con grandes prestaciones, con una gran calidad de audio y que sean multiplataforma.

Puedes obtener más información a través del siguiente enlace.

Reseña
CARACTERÍSTICAS
9.4
DISEÑO
9.2
CALIDAD DE LOS MATERIALES
9.5
RENDIMIENTO Y CALIDAD DE AUDIO
9.5
review-kingston-hyperx-cloud-iiHoy os traemos nuestra segunda review del fabricante Kingston, en esta ocasión analizaremos los auriculares gaming HyperX Cloud II con sonido envolvente 7.1. Antes de proceder con su review, le agradecemos a Kingston por enviarnos una muestra de estos fantásticos auriculares para su análisis.Los...