Esta semana hemos podido disfrutar del nuevo kit modular Dream Box de Aerocool, con el que podremos construir desde una torre para PC hasta una mesita de noche. Aquí os dejamos la review.
CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES
El nuevo kit modular Dream Box de Aerocool es un gran conjunto de piezas que nos permitirá crear desde las torres para PC mas extravagantes hasta cualquier tipo de accesorio que se nos venga a la cabeza. Su diversidad de piezas y uniones nos ofrece una amplia gama de posibilidades a la hora de construir una estructura.
Con un diseño basado en piezas tubulares de aluminio pintadas en negro y uniones fabricadas en aluminio y cubiertas en plástico, el kit Dream Box hará las delicias de los manitas mas ingeniosos. Con su sistema de uniones entre piezas sencillo y robusto, podremos crear en cuestión de minutos cualquier construcción que se nos ocurra.
El kit Dream Box dispone de tubos de aluminio de 3 longitudes diferentes, 5 tipos de unión para los tubos, pletinas para placa base, pletinas para HHD, pletina para fuente de alimentacion, pletinas para SSD, panel de control con botones de encendido y conexiones USB; y tornillería de todo tipo.
CONTENIDO DEL KIT
- 17 tubos de aluminio de 50 mm de longitud
- 12 tubos de aluminio de 150 mm de longitud
- 8 tubos de aluminio de 200 mm de longitud
- 8 uniones dobles de 180º
- 6 uniones dobles de 135º
- 8 uniones dobles de 90º
- 6 uniones triples tipo T
- 9 uniones cuadruples tipo T doble
- 12 tapas de uniones
- 4 pletinas de metal de 245 mm
- 4 pletinas de metal de 395 mm
- 1 pletina para fuente de alimentacion
- 2 pletinas multiusos
- 20 Abrazaderas con punto de unión
- 1 panel de control con coñexiones USB
- Tornillería y bridas de sujección
ANÁLISIS
Lo primero que vemos al abrir la caja del kit Dream Box es su calidad, el diseño del empaquetado refleja el trabajo minucioso de diseño que ha tenido este producto, ya que al abrir las solapas de la caja podremos apreciar como si de una exposición de joyas se tratase, todas y cada una de las piezas, protegidas totalmente con espuma plástica y colocadas en 4 capas diferentes. Lo cual nos permitirá transportar o guardar el kit sin ningún tipo de problema y con total seguridad.
Al extraer todos los componentes del kit de su protección nos damos cuenta del gran numero de piezas que hay y de las posibilidades que nos brindan todas ellas. Empezando por los tubos de aluminio de 3 medidas diferentes, pintados en color negro y con 4 muescas que se extienden a lo largo del tubo, las cuales tienen como función albergar las pletinas de sujeción de las uniones, pero que también nos servirán para otros usos, como por ejemplo esconder cables a través de ellas.
Dispondremos de 5 tipos de uniones diferentes para los tubos, una unión de 180º que nos permitirá unir dos tubos para crear uno mas largo, una unión de 135º que unirá dos tubos dándoles dicho ángulo, una unión de 90º para unir tubos en angulo recto, una unión tipo T para unir 3 tubos; y por ultimo una unión tipo T doble que nos permitirá unir hasta 4 tubos.
Todas las uniones están construidas con pletinas de aluminio que encajan perfectamente en las muescas de los tubos, ademas están cubiertas por un plástico en forma tubular de color negro que las hace mucho mas estéticas. Las pletinas de las uniones tienen 2 agujeros cada una, en los cuales introduciremos los tornillos que fijarán la unión con el tubo y le darán la solidez y seguridad perfectas, estos tornillos se facilitan con el kit y en total vienen 400, por si se nos pierde alguno. También dispondremos de unas pequeñas tapas plasticas para las pletinas de las uniones, que podremos utilizar para darle un acabado mas estético o como base para las patas.
El kit Dream Box también incluye pletinas de 2 medidas diferentes, que nos permitirán fijar los componentes (placa base, HDD, unidad DVD, SSD, lectores de tarjetas, ventiladores…) a ellas mediante los diferentes tipos de tornillos que trae el kit. A su vez, estas pletinas se fijarán a los tubos de la estructura mediante unas abrazaderas con cierre por tornillo, que disponen de un punto de fijación para introducir una tuerca cuadrada que viene con el kit y poder así atornillar las pletinas a ellas. En la tornillería del Dream Box dispondremos de tuercas separadoras para poder atornillar la placa base a las pletinas, así como la cabeza necesaria para poder atornillar dichos separadores.Dentro del apartado de pletinas se incluyen un par de pequeñas pletinas multiusos para la sujeccion de las tarjetas PCI y una pletina para la fuente de alimentación, que podremos unir a la estructura mediante las abrazaderas mencionadas anteriormente.
El kit incluye un panel de control, con botón de encendido, reset, 2 conexiones USB 3.0, 2 conexiones USB 2.0, salida de auriculares y entrada de micrófono; con las conexiones necesarias para enchufarlo a una placa base. Lo cual se agradece porque nos facilita mucho las cosas, además de darle un toque mas profesional.
La diversidad de piezas y la facilidad de fijación y unión de las mismas nos permite crear estructuras en pocos minutos, habiendo tardado unos 30 minutos en nuestra primera creación de una torre para placas ATX; y lo mejor de todo es que solo nos hace falta un destornillador de estrella para ello, ya que toda la tornillería es de estrella y todos los anclajes y uniones van con tornillos. Algo que demuestra que se ha pensado en la sencillez a parte de la diversidad a la hora de crear este fantástico kit.
CONCLUSIÓN
En conclusión podemos decir que el kit modular Dream Box de Aerocool es la elección perfecta para todos aquellos usuarios que pasan parte de su tiempo probando componentes y haciendo cambios en su equipo, así como los amantes del modding o todos aquellos usuarios que busquen una mesa de testeo de componentes a medida. Por su diversidad de piezas, sencillez de montaje y calidad de los materiales, es un producto totalmente recomendable. Podréis encontrarla en los distribuidores de Aerocool por unos 135€.
Os dejamos el link de la web de Aerocool para mas información.