Intel Kaby Lake

Intel anunció Kaby Lake como sucesor de los actuales Skylake, y parece ser que el roadmap filtrado hace poco más de un mes se ha confirmado.

Brian Krzanich, CEO de Intel, ha confirmado que están empezando a enviar las primeras unidades de procesadores Kaby Lake a los fabricantes, esto quiere decir, que dentro de pocos meses veremos los primeros ordenadores de sobremesa OEM y equipos portátiles basados en la séptima generación de procesadores Intel Core.

Intel anunció esta noticia durante la conferencia de sus resultados financieros pertenecientes al segundo trimestre.

Kaby Lake es la primera CPU de Intel que romperá con el ciclo ‘tick-tock’, que se retiró este año. Siendo el tercer y último chip de 14nm, en 2017 Intel dará el salto a los 10nm con Canonlake, y mantendremos dicha litografía hasta el año 2020, viendo como cada año sale una nueva gama de procesadores.

Se espera que Kaby Lake tenga un TDP de hasta 95W y ofrezca soporte nativo a varias tecnologías como son USB 3.1, HDCP 2.2 y Thunderbolt 3.

Se trata de una versión de CPU optimizada, por lo que se basa en la tecnología introducida en Broadwell y Skylake, así que es de esperar que no traiga un gran salto de rendimiento respecto a las CPUs Skylake lanzadas el pasado año.

Microsoft está esperando a que salgan los procesadores Kaby Lake al mercado para renovar su línea de tabletas Surface, en concreto en la Surface Pro 5 a principios de 2017. Es posible que salgan algunos modelos durante los últimos meses de este año, pero no se sabe con seguridad.

Habrá que esperar a que se anuncien oficialmente durante el IDF de Intel, que se celebrará a mediados de agosto y donde se darán a conocer más detalles.