
Se filtran dos procesadores de la línea entusiasta de la tan esperada arquitectura AMD Zen fabricada en 14 nm, que ya cuenta con cuatro años en su fabricación.
AMD Zen 8 núcleos 16 hilos y 4 núcleos 8 hilos – TDP de 95W y 65W – Socket AM4
El CPU AMD Zen de 8 núcleos y 16 hilos posiblemente llegue con una frecuencia base de reloj de 2.8 GHz alcanzando los 3.2 GHz en modo turbo. Lo que sí ha quedado confirmado es su TDP de 95W, que dice mucho de la eficiencia energética de Zen.
El segundo modelo de CPU filtrado, consta de un modelo de 4 núcleos y 8 hilos y un TDP de 65W, siendo una vez más mejor eficientemente a comparación de los procesadores de cuatro núcleos de Intel de 14nm, como son los Broadwell o Skylake.
A comparación del procesador de 8 núcleos y 16 hilos Intel Core i7 6900K Broadwell-E, que también esta fabricado en un proceso de 14nm, este tiene un TDP de 130W, 35W por encima sobre el CPU Zen.
Es importante saber, que a pesar de que estén fabricados sobre un proceso de 14nm, siendo ligeramente diferentes los 14nm de Intel y el proceso de 14nm FinFET de GlobalFoundries y Samsung, donde el proceso de 14nm de Intel produce transistores notablemente menores en tamaño, teniendo Intel la ventaja aquí, lo que hace los 95W del CPU Zen todavía más impresionantes.
2D2801A2M88EA | 2D2802A2M4KE4 | |
---|---|---|
Núcleos | 8 | 4 |
Hilos | 16 | 8 |
TDP | 95W | 65W |
Frecuencia Base | 2.8GHz | N/A |
Frecuencia Turbo | 3.2GHz | N/A |
Ambos procesadores harán uso del nuevo Socket AM4 de AMD. También llevan ambos Zeppelin bajo el nombre en clave, por lo que nos puede dar a entender, o podría significar, que probablemente haya dos configuraciones diferentes en las CPU Summit Ridge, y no un solo procesador de ocho nucleas Summit Ridge y una APU Raven Ridge de cuatro núcleos.
Doble de rendimiento respecto al FX 8350
AMD finalmente ha publicado números del rendimiento de Zen que van más allá de una mejora del 40% en el IPC a comparación de Excavator, del que la compañía hablo el pasado año.
A comparación de los cuatro módulos “Orochi”, matriz de ocho núcleos del FX 8350, el procesador Summit Ridge de ocho núcleos basado en Zen, según AMD ofrece el doble de rendimiento en Cinebench R15 a comparación de este.
Esto significa que, en efecto, un solo núcleo Zen equivale a dos núcleos Piledriver en cuanto a rendimiento, diferencia proveniente significativamente de la actuación arquitectónica de las mejoras de reloj, además de la capacidad de multihilo simultaneo de Zen.
Gracias al duplicado de rendimiento sobre el FX 8350, Zen se coloca como competencia directa con el procesador de ocho núcleos Intel Core i7 5960X Extreme Edition.
Benchmarks en juegos filtrados
Los primeros Benchmarks en juegos sobre Zen que salieron a la luz, nos dan un punto de referencia de lo que la nueva arquitectura de AMD es capaz de ofrecer. El juego en cuestión es Ashes of The Singularity, y los resultados obtenidos fueron impresionantes.
El CPU Zen de ocho núcleos con una frecuencia de reloj de 2.8 GHz logro superar de forma considerada al actual CPU de ocho núcleos de AMD, a pesar de los 4.0 GHz del FX 8350. De hecho, si es tomada su frecuencia como punto de partida, Zen tendría un desempeño superior del 98%.
Ofreciendo el doble de rendimiento a la misma velocidad y con el mismo número de núcleos, lo colocan de lleno en el mercado de procesadores de 1000$, donde se encuentran el i7 6900K y i7 5960X de Intel.
Últimas características – Roadmaps y posibles fechas de lanzamiento
John Taylor, vicepresidente corporativo de Marketing, revelo que AMD ha invertido mucho en I+D para asegurarse de que la plataforma AM4 y los CPU Zen son compatibles con las últimas tecnologías y características, donde se confirmó que será compatible con USB 3.1, M.2 SATA y NVMe.
También se mencionó que gran parte del esfuerzo de centro en que Zen ofreciera a los usuarios la mejor experiencia posible, traduciéndose en mejores temperaturas y un método de disipación más silencioso con Wraith.
Según roadmaps, AMD tiene planes para el lanzamiento de sus CPUs FX basado en Zen para finales de este mismo año, y las APUs basadas en Zen para 2017.