
Aparecen los próximos planes de AMD, a pesar del lanzamiento de los procesadores Zen basados en 14nm, bajo en nombre en clave de Gray Hawk basados en 7nm y con los que pretenden reducir el TDP.
AMD también está trabajando en procesadores X86 basados en 7nm con nombre en clave de Starship enfocados a equipos de escritorio de alto rendimiento y el mercado de servidores.
AMD Starship X86 CPU estarían compuestos por hasta 48 núcleos y 96 hilos con rangos de consumo partiendo desde los 35W de TDP hasta los 180W.
Los actuales planes de AMD es lanzar sus primeras unidades basada en 7nm para algunos mercados embebidos, y por supuesto, habrá una versión portátil de Gray Hawk, que posiblemente con un distinto nombre en clave.
AMD tiene previsto hacer uso de los procesadores de 7nm de cuatro núcleos y ocho hilos para máquinas de juego de casinos, juego árcade, control industrial automatizado, HMI y máquinas de seguridad.
Gray Hawk vendría como substituto de las próximas APU de AMD que unen la arquitectura Polaris para su GPU y núcleos Zen 14nm FinFET, que serán lanzados a mediados del próximo año 2017.
También hay posibilidades que de que las APU Gray Hawk salgan junto a la arquitectura Navi, que también estará basada en 7nm, y está programada para ser lanzada en 2019m, por lo que hablamos de que AMD ya está planeando su futuro.
Algunas APU podrían llegar a tener un TDP de tan solo 10W, algo totalmente sorprendente teniendo en cuenta sus especificaciones.
Claro está que no hay que precipitarse a sacar conclusiones, debido a que esto todavía se considera como un concepto y están sujetos a cambios. AMD primero tiene que terminar de perfeccionar los 14nm FinFET de bajo TDP para portátiles y procesadores Zen embebidos para que los 7nm sean más emocionantes.