Hoy os traemos una nueva review de otro de los periféricos de Razer, los auriculares inalámbricos Razer ManO’War, con sonido envolvente 7.1 virtual, atractivo diseño Gaming y al cual se le suma la iluminación Chroma.
CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES
Sumérgete en el juego con total libertad con los auriculares inalámbricos para juegos de PC Razer ManO’War, con tecnología inalámbrica de de 2,4 GHz sin latencia. Escucha cada detalle y cada posición de tu enemigo con los diafragmas de imán de neodimio de 50 mm de alto rendimiento y sonido envolvente de inmersión 7.1.
Razer ManO’War ofrece audio de alta fidelidad para juegos mediante tecnología inalámbrica de 2,4 GHz sin latencia, con un alcance de 12 + 2 m. Simplemente conecta el transceptor inalámbrico USB ultracompacto o utiliza la base de extensión incluida para ampliar el alcance a 14 metros.
El envolvente sonido de 7.1 canales y el alto rendimiento de los diafragmas de neodimio de 50 mm de Razer ManO’War, mejorados con el potente motor Razer Surround, hacen que el campo de batalla cobre vida. Podrás utilizar la función de calibración de audio para situar milimetricamente a tus enemigos y sorprenderlos antes de que caigan sobre ti.
Tanto si estás viendo un streaming, como reproduciendo una película o participando en una maratón de juego, Razer ManO’War te puede ofrecer hasta 7 impresionantes días de juego inalámbrico [14 horas ininterrumpidas de uso con una sola carga]. Nunca más tendrás que preocuparte por una batería que dura poco y podrás concentrarte plenamente en tus misiones.
Oculto en el auricular izquierdo hay un versátil brazo de micrófono digital unidireccional que se puede sacar fácilmente cuando es necesario y ajustarse a la posición deseada. El micrófono digital del Razer ManO’War, equipado con un algoritmo optimizado para captar un sonido más natural y una voz más clara, supera las capacidades de los micrófonos analógicos tradicionales. El auricular también incorpora un indicador LED de silencio en el brazo del micrófono para que siempre sepas cuándo se está transmitiendo.
Con intuitivos controles de acción rápida incorporados en los auriculares del Razer ManO’War, tendrás siempre el control al alcance de la mano. Ajusta los niveles de volumen y del micrófono y el control de silencio sin complicarte con controles en pantalla; así podrás mantenerte concentrado en tu objetivo.
Especificaciones Auriculares
- Respuesta de frecuencia: 20 Hz – 20 kHz
- Impedancia: 32 Ω a 1 kHz
- Sensibilidad (a 1 kHz): -112 ± 3 dB
- Potencia de entrada: 30 mW (máx)
- Diafragmas: 50 mm, con imanes de neodimio
- Diámetro interno de cada auricular:60 mm / 2,36 pulgadas
- Tipo de conexión: transceptor USB inalámbrico
- Alcance inalámbrico: 12 m / 40 pies
- Frecuencia inalámbrica: 2,4 Ghz
- Duración de la batería: hasta 14 horas con iluminación Chroma / 20 horas sin iluminación Chroma
- Peso aproximado: 375 g / 0,83 libras
Especificaciones Micrófono
- Respuesta de frecuencia: 100Hz – 10 kHz
- Relación señal-ruido: >60 dB
- Sensibilidad (a 1 kHz): -38 ± 3 dB
- Patrón de captación: unidireccional
Requisitos del sistema
- PC / Mac con puerto USB; PlayStation 4
- Windows 10 / Windows 8 / Windows 7 / Windows Vista / Mac OS X (10.7 – 10.9)
- Conexión a Internet para la instalación de los controladores
- Al menos 100 MB de espacio libre en el disco duro
UNBOXING
Comenzando por el unboxing, los auriculares Razer ManO’War llegan en una caja de cartón en color negro y verde identificativos de la marca. Se trata de un packaging de tamaño estándar, por si decir, y sin demasiados detalles.
En la parte frontal o delantera de la misma encontramos una previa vista de lo que sería el perfil izquierdo de los auriculares, logotipo de la marca y modelo del producto.
En la parte posterior del mismo se encuentran características a destacar de los auriculares, como es el tiempo de latencia, sonido virtual 7.1 surround y la autonomía de la batería. En cuanto a especificaciones o demás características no encontramos nada, a diferencia de otros productos de Razer analizados.
Un aspecto a destacar de su packaging es su apertura, y es que este es abierto de forma lateral mediante una solapa como si de una puerta se tratase, dándonos acceso al producto en sí.
Una vez abiertos, en su interior tenemos los auriculares sujetos a un molde de plástico y protegidos con una ventana de plástico transparente, pero que nos permite tener una total visión de su contenido, y una caja de cartón en color negro en costado izquierdo que es donde se encuentran los accesorios que veremos más adelante.
En cuanto a accesorios o extras, los Razer ManO’War vienen junto a una pequeña base USB donde pueden ser conectados para su carga o para el receptor inalámbrico. En la caja mencionada anteriormente se encuentran el resto de accesorios como son el cable USB para su carga, el manual de instrucciones y las tipas pegatinas con el logotipo de Razer.
ANÁLISIS
Construidos en plástico en toda su estructura a excepción de las almohadillas de las orejeras y de la diadema, y los embellecedores externos en forma de panel de abeja de las orejeras, hace de los Razer ManO’War de unos auriculares bastante ligeros, con un peso aproximado de 375gr.
Construidos en plástico en toda su estructura a excepción de las almohadillas de las orejeras y de la diadema, y los embellecedores externos en forma de panel de abeja de las orejeras, hace de los Razer ManO’War de unos auriculares bastante ligeros, con un peso aproximado de 375gr.
Toda la estructura de los auriculares es totalmente de plástico, y aunque esto reduce el peso de los mismos, no ofrece una sensación de máxima seguridad, sino más bien de frágiles, aunque el acabado del mismo muestra que los materiales utilizados son de buena calidad, además de un buen acabado.
Si nos ceñimos en su diseño, se podría decir que no se trata de un súper diseño Gaming al cual estamos acostumbrados en este tipo de periféricos, sino más bien es un estilo menos llamativo, aunque no pasaran desapercibidos por su tamaño, pero esto tiene su lado positivo, que posteriormente veremos el porqué.
Continuando con el diseño, como no podría faltar en un producto de Razer de estas características o gama, los ManO’War cuentan con el logitpo de la marca en ambos laterales, en el centro de las orejeras, los cuales con iluminados gracias a Chroma y puede ser personalizado desde el propio software Razer Synapse.
Pero para nosotros su punto fuerte no se encuentra en su diseño o estructuras, si no en su confort y calidad de sonido, que al final y al cabo es lo por lo que buscamos unos auriculares de este tipo de rango de precios.
Procediendo a su confort o comodidad, como ya comentemos anteriormente, gracias a su peso de 375gr los ManO’War no se hacen para nada unos auriculares pesados, apenas molestos en un prolongado uso, además de que no provocan dolor de ningún tipo gracias a las almohadillas acolchadas, tanto de la diadema como de las orejeras.
Además, pueden ser adaptado con facilidad a nuestra cabeza gracias a su sistema por puntos, dividido en 6 puntos, pudiendo avanzar por cada medio punto, ofreciendo un total de 12 puntos por banda, garantizando su adaptación y confort.
En cuanto a las orejeras, estas permiten también un cierto juego gracias a que permiten un giro de 90º hacia atrás, lo que permite un mejor posicionamiento de la diadema, así como para a la hora de ser guardados abulten menos.
Si hablamos del tamaño de las mismas, a diferencia de otros auriculares analizados, tanto de la marca como otros, su tamaño es algo grande a comparación, con un diámetro interno de 60mm, pero totalmente justificado, y es que mitad de las mismas es ocupada por el acolchado, aunque es muy bueno, se podría decir incluso que, en exceso, pero es de agradecer ya que ofrecen una máxima comodidad, a pesar de afecte en el tamaño final de los auriculares.
En su interior se encuentran los diafragmas de neodimio de 50mm cada uno, que serán los encargados de ofrecernos una gran calidad y alto rendimiento, y que podrá ser mejorados gracias a Razer Surround. Estos son protegidos para la posible entrada de polvo o suciedad por dos capas de membrana de tela.
Razer ha pensado en la mayor comodidad con los ManO’War, y estos son conectado inalámbricamente mediante un pequeño receptor USB. Además, pueden ser controlados gracias los controles que se encuentran en la parte posterior de las orejeras, con los que podremos ajustar tanto el volumen de los altavoces como del micrófono, silenciar el micrófono. También encontramos un puerto micro USB por el que serán cargados, y el botón de encendido.
En la orejera izquierda se encuentra el micrófono totalmente ajustable y que es puede ser ocultado en su totalidad cuando no se le de uso. A parte, cuando este es silenciado, se enciende el aro que se encuentra en la punta en color rojo.
SOFTWARE
Como ya comentemos en su análisis, los Razer ManO’War pueden ser ajustados y personalizados y mejorar su sonido a través de Razer Synapse.
Razer Synapse, este se compone varios apartados en los que podremos ajustar y configurar en gran totalidad el comportamiento de los auriculares Razer ManO’War.
En la primera pestaña encontramos la opción de inicial la calibración de los mismos, con tal de ofrecernos el mayor efecto envolvente según nuestras capacidades auditivas.
Una vez ya calibrados y adaptados a nuestra sensación de percibir el sonido, podemos ajustar el sonido tanto de los auriculares como del micrófono, así como el mezclador según aplicaciones y ecualizar el sonido según nuestras preferencias o gustos.
Posteriormente tenemos el apartado de iluminación, en el que nos permite configurar la iluminación Chorma del logotipo pudiendo escoger varios perfiles entre los que se encuentra el estático, respirando, ciclo spectrum o ninguno. Además, podemos activar la casilla de apagar cuando la pantalla del equipo se apague, con tal de ahorrar en autonomía.
Y por último tenemos el apartado de presentación, donde podemos escoger la posición del indicador de volumen cuando sea ajustado mediante los controladores que se encuentran en los auriculares.
CONCLUSIÓN
Tras varios días probando los Razer ManO’War podemos llegar a una conclusión y ofreceros nuestra experiencia, así como opinión más personal.
Comenzando por el diseño y construcción, nos ha chocado el hecho de que estén construidos en su totalidad de plástico, a pesar de que el material sea de calidad, lo cual, para su precio de mercado, pensamos que le puede restar algún punto. Como se mencionó en su análisis, debido a su diseño, y al material empleado para su base, los auriculares pueden dar la sensación de fragilidad y que se vayan a desmontar, y esto es debido a que las orejeras pueden ser giradas en un ángulo de 90º creando un poco de juego.
Como también se mencionó, es un punto que puede afectar negativamente en este aspecto, pero de forma positiva si lo que buscamos son unos auriculares cómodos en largas sesiones de uso gracias a su ligero peso a comparación de otros periféricos del mercado.
En cuanto a la calidad del sonido, y apartado más importante a nuestro parecer, a diferencia de los ya analizados Kraken Pro, los Razer ManO’War nos ofrecen una mejor experiencia en este sentido.
A pesar de que los Razer ManO’War pueden emular un sonido envolvente o 7.1, se tratan de unos auriculares estéreo, y tras su uso, con una mínima ecualización o sin, según gustos personales, ofrecen una muy buena calidad de audio, con unos graves, agudos y medios muy bien ecualizados y compensados, tanto para su uso en videojuegos o multimedia, ya sea en audio o video.
En este aspecto, nos ha gustado mucho su rendimiento y además que ofrece un buen nivel de personalización y ecualización del sonido, permitiendo adaptarse al oído del usuario y su uso final o más extenso, a pesar de que se traten de unos auriculares pensados para el Gaming.
Y por último destacar su conexión inalámbrica y autonomía, un punto fuerte de los periféricos, y el cual nos ha dejado un buen sabor de boca. El rango de recepción es bastante amplio y nos ha permitido total movilidad por el inmueble sin perder la señal de los mismos.
En el caso de la autonomía es donde pueden pecar, si lo que queremos es tener la mayor duración de la batería, es mejor no activar la iluminación Chroma ya que su consumo es notable. Con un uso regular, su autonomía es de aproximadamente unos 5 días con un uso de 4-5 horas diarias.
Sin mucha más dilación, los auriculares Razer ManO’War han cumplido nuestras expectativas, tanto a nivel de calidad y experiencia de audio, como en cuanto a comodidad y autonomía. Es por ello que, si estás buscando unos auriculares inalámbricos con una buena calidad de sonido y que sean cómodos, los Razer ManO’War pueden ser una buena opción a tener en cuenta.