
La revista tecnológica francesa Canard PC Hardware ha filtrado lo que vendría siendo la review prematura sobre el rendimiento de AMD Ryzen, revelando tres puntos claves de la nueva arquitectura de procesadores de AMD.
Todo apunta a que probablemente se trate de un sample de ingeniería enviado al medio, previamente al evento Ryzen, para su testeo y bajo NDA, el cual no se ha cumplido.
A pesar de que no se ha dado nombre identificativo del CPU, si tenemos información sobre las velocidades de reloj del CPU usado para testear, teniendo una frecuencia base de 2.15 GHz, alcanzando los 3.3 GHz en su frecuencia turbo para todos los núcleos y de 3.5 GHz en un solo núcleo.
AMD Ryzen Benchmark sintéticos
En la primera sección de los test los chicos de Canard PC someten al CPU Ryzen bajo varios test sintéticos de estrés que aprovechan la cantidad de núcleos/hilos con el que el CPU cuenta. Entre los test se encuentran algunos como codificación de video H.264 y H.265, WPrime, PovRay 3.7, Blender 3D, 3DSMax 2015, Mental Ray, o Corona Benchmark.
El procesador AMD Ryzen funciona notablemente, sorprendentemente siendo más rápido que el Intel Core i7-6700K de cuatro núcleos y el Intel Core i7-6800K de seis núcleos. En cuanto a la anterior generación de procesadores de la compañía, Ryzen cuenta con una mejora de rendimiento del 60% respecto al FX-8370 de ocho núcleos.
AMD Ryzen Gaming Benchmarks
En esta siguiente sección se centra más en el testeo del PC Gaming, parte más relevante de la mayoría de la audiencia, con una contemporánea lista de títulos AAA que incluye Far Cry 4, Battlefield 4, The Witcher 3: Wild Hunt, Anno 2070, GRID Autosport y ARMA III.
Aquí es donde Ryzen empieza a flojear, siendo algo más lento que el Intel Core i5-6600 de cuatro núcleos a 3.3-3.9 GHz, pero si demuestra ser más rápido que el Intel Core i5-6500 de cuatro nucleos a 3.2-3.6 GHz. En lo más alto de la tabla se encuentra el Intel Core i7-6700K.
A pesar de esto, el reviewer deja nota de que aun así observa que Ryzen tiene una decente ganancia de IPC que no se veía en AMD desde hace mucho tiempo. También hay que tener en cuenta que los desarrolladores con han lanzado ningún parche de compatibilidad con los nuevos CPUs de AMD, así mismo no se dispone de drivers compatibles con dicha arquitectura.
AMD Ryzen: Consumo y conclusión
Llegamos al último fragmento de la review de Ryzen filtrada, donde ponen a prueba el consumo energético del procesador.
AMD tasó el TDP del chip de ocho núcleos Ryzen en 95W construido en un proceso de 14 nm, y totalmente necesarios para tal consumo, y aquí es donde se observa donde Ryzen da un tremendo salto rendimiento/vatio estando por debajo de los 96W de consumo del Intel Core i7-6900K, mientras que el procesador de AMD tiene un consumo de 93W.
A la espera de precios, teniendo en cuenta los tres puntos anteriores AMD podría volver a hacer frente a Intel volviendo así a la competencia, algo ausente en estos últimos años, dando la sacudida al mercado que todos esperábamos.
Ya es oficial amigos, AMD está de vuelta.