Gigabyte dejo ver cuatro placas base para el socket AM4 en su estand en el CES 2017, diseñadas para los próximos procesadores AMD Ryzen.
Las placas base AM4 de Gigabyte para CPUs y APUs Ryzen mostradas son la AB350 D3H de gama de entrada, AB350 Gaming 3 de gama media, y AX370 Gaming K5 y la AX370 Gaming 5 para la gama media-alta bajo la división Aorus Gaming.
Gigabyte AB350 D3H
La Gigabyte AB350 D3H llegaría para la gama de entrada para cubrir lo básico contando con un VRM de 7 fases, slot PCI Express 3.0 x16 conectado al propio socket AM4 y un segundo PCI Express x16 funcionando a x4 enlazado al chipset B350, slot PCI, slot M.2 de 32 Gb/s y seis puertos SATA 6 Gb/s.
En cuanto a conectividad cuneta con Audio HD de 6 canales, puerto LAN Ethernet Gigabit, dos puertos USB 3.1 10 Gb/s, y conectores de video DVI, HDMI 2.0 y DisplayPort.
Gigabyte AB350 Gaming 3
Aumentando de categoría tenemos la Gigabyte AB350 Gaming 3 destinada para la gama media y se trata de una placa base ATX diseñada para los jugadores.
Cuenta con alimentación de ATX de 24 pines junto a EPS de 8 pines para alimentar las 7 fases VRM de la CPU, cuatro slots DIMM DDR4, tres slots PCI Express 3.0 x16 de los cuales dos funcionan a x4, dos slots PCI Express x1, slot M.2 de 32 Gb/s y seis puertos SATA 6 Gb/s.
En cuanto a conectividad encontramos dos puertos USB 3.1 y seis puertos USB 3.0, puerto LAN Ethernet Gigabit de Intel, y salidas de video DVI, HDMI y DisplayPort. Además, Gigabyte ha incluido la tecnología de sonido AMPup en la AB350 Gaming 3, contando con audio integrado bajo el CODEC SNR de 115 dBA con conectores de audio chapados en oro.
Gigabyte Aorus AX370 Gaming K5 y AX370 Gaming 5
Y por último tenemos la Gigabyte AX370 Gaming K5 y AX370 Gaming 5 bajo la nueva división Aourus Gaming de la compañía, y destinadas para el mercado de gama media-alta diseñadas para los jugadores más exigentes.
Comenzando por la AX370 Gaming K5, esta placa base para socket AM4 y CPUs Ryzen cuenta con VRM de 7 fases para la CPU que cuentan con capacitadores de mayor capacidad, y en el apartado de expansión cuenta con cuatro slots DIMM DDR4, tres slots PCI Express X16 los cuales dos de ellos funcionan a x8 de forma simultánea y un tercero a x4, tres slots PCI Express X1 y slot M.2 de 32 Gb/s.
En cuanto a almacenamiento y conectividad cuenta con dos puertos SATA Express de 16 Gb/s y ocho SATA 6Gb/s, cuatro puertos USB 3.1 y seis puertos USB 3.0, Audio integrado AMPUp de 8 canales, y puerto LAN Ethernet Gigabit de Intel. Como extra cuenta con Iluminación RGB LED para el disipador de chipset.
En último lugar tenemos la Gigabyte Aorus AX370 Gaming 5 destinada para el mercado de gama más bien alta, para usuarios y jugadores más entusiastas. Como se podría esperar de Aorus Gaming, cuenta con iluminación RGB LED casi en la totalidad del tablero.
La placa base cuenta con VRM de 10 fases más potentes para el CPU, y en cuanto al apartado de expansión es idéntico a la AX370 Gaming K5.
Para su conectividad y almacenamiento cuenta con slot M.2 de 32 Gb/s, puerto U.2 de 32 Gb/s, dos puertos SATA Express de 16 Gb/s y ocho puertos SATA de 6Gb/s, cuatro puertos USB 3.1 que incluye puertos USB tipo C, ocho puertos USB 3.0, puerto LAN Ethernet Gigabit Killer E2500, y Audio integrado AMPUp de 8 canales.