
MSI ya tiene sus placas base preparadas para AMD RYZEN y el nuevo socket AM4, y lo sabemos gracias a que ha dejado ver la MSI X370 XPower Gaming Titanium y B350 Tomahawk en el CES 2017.
Es bien sabido que AMD ya está a punto de lanzar su nueva arquitectura de procesadores RYZEN acompañados del nuevo socket AM4 y los chipsets compatibles X370, B350 y A320, que incorporan nuevas tecnologías no vistas en AMD como es memoria DDr4, NVMe M.2, USB 3.1 Gen2, y soporte para PCI Express 3.0.
MSI X370 XPower Gaming Titanium
La MSI X370 XPower Gaming Titanium forma parte de la nueva serie de placas base para entusiastas para AMD RYZEN, siendo una de las alternativas de gama alta.
Con conectores de alimentación ATX de 24 pines y 4 + 8 EPS, ofrece 10 fases VRM para el CPU, y se complementa con un conector adicional de alimentación de 6 pines como alimentación extra para las tarjetas gráficas.
Además, se pueden ver los cuatro slots para memorias DDR4, tres slots PCIe 3.0 x16 Gen 3.0, dos de ellos x16 y el tercero x8, tres PCIe 3.0 x1, dos slots M.2 de 32 Gb/s, seis puertos SATA 6 Gb/s, conector U2, cabezales USB 2.0 y USB 3.0, y botones on-board de acceso rápido.
En el panel trasero, a pesar de que la imagen no es muy clara se pueden apreciar dos puertos USB 2.0, puerto PS2, seis puertos USB 3.1, puerto HDMI y DisplayPort, Ethernet Gigabit y audio HD de 8 canales.
MSI B350 Tomahawk
La placa base para AM4 MSI B350 Tomahawk se sitúa en la serie de “Arsenal Gaming” de la compañía, basada en el chipset de gama media B350 de AMD y cuenta con todo su conjunto de características.
Con conectores de alimentación ATX de 24 pines y 8 pines EPS, ofrece 4 + 2 fases VRM para el CPU, y cuenta con cuatro slots para memorias DDR4 hasta 64 GB funcionando en dual-channel.
También cuenta con dos PCIe 3.0 x16, donde el segundo solo funciona a x4, dos PCIe 3.0 x1, dos PCI, slot M.2 de 32 Gb/s, cuatro puertos SATA 6 Gb/s, cabezales USB 3.0 y USB 2.0.
En este caso, no tenemos imagen directa del panel trasero, pero podemos deducir que cuenta con conexiones para gráficos integrados formado por puertos HDMI, DVI y D.Sub, puertos USB 3.0, puerto LAN Gigabit y Audio HD de 8 canales.
En ambas placas base al instalar un chip RYZEN las conexiones de video quedan anuladas, ya que dichos procesadores no cuentas con gráficos integrados, por lo que solo podrán serán utilizados en el caso de que se instale una APU AM4.