
Es bien sabido y conocidos los problemas térmicos de los nuevos procesadores de 7ª Generación de Intel, sobretodo en el Core i7 770K, el cual o te toca un “pata negra” o apenas se tiene un buen margen de Overclock, incluso con sistemas de refrigeración extremos.
Para hacernos una idea, los Intel i7 7700K comunes son capaces de alcanzar los 80 grados de temperatura únicamente sometiéndose a Benchmarks sintéticos con un Overclock moderado o inclusive con frecuencias de stock, siendo una temperatura elevada. Intel era consciente de este problema incluso antes de ser lanzados al mercado, pero ni aun así ha hecho nada al respecto.
Los chicos de Overclockers UK son conscientes de este problema y han decidido poner solución vendiendo sus propios i7 de séptima generación modificados bajo OCUK’s 8-Pack Edition i7 7700K a un precio de 449.99£, unos 520€ al cambio.
Este precio por encima del normal, unos 130€ por encima para ser exactos, se debe a que se tratan de unos procesadores modificados los cuales han pasado por un proceso de Delid.
Para los que no conozcan el termino Delid, se trata de un proceso que consta de destapar el CPU, despegando el IHS, parte metálica del CPU, del resto, PCB y DIE, para reemplazar la pasta térmica previamente aplicada por Intel por una de mayor calidad.
El equipo de Overclockers UK ha realizado dicha técnica y han reemplazado la pasta térmica interna por defecto por una liquida metálica, posiblemente la Coollaboratory Liquid Pro tratándose de la más conocida y usada por profesionales del sector y el mundo del Overclocking.
Gracias a esto, aseguran una bajada de temperaturas más que notable de hasta 30 grados respecto a temperaturas por defecto y un Overclock de al menos 5 GHz con un voltaje por debajo de 1.35V.
No todo iban a ser ventajas, y es que el trabajo y las pruebas realizadas para dar con un acabado “Premium” en estas CPUs se paga, y esa es la idea de los OCUK’s 8-Pack Edition i7 7700K con un sobrecoste de unos 130€ por encima del precio de mercado, aunque más que justificados sabiendo que uno se lleva un buen CPU sobre seguro.
Además, a pesar de que se trata de un CPU destinado para su uso al máximo, ofrecen una garantía por un año a sus usuarios.
El único punto negativo a este punto es como Intel puede llegar a tomarse esto en cuanto a temas de garantía, debido que a que se tratan de CPUs previamente manipulados.