
Desde su lanzamiento el año pasado, los procesadores Ryzen de AMD han sido un gran éxito, pero un obstáculo apareció la semana pasada cuando la compañía recibió un comunicado por parte de CTS Labs.
La empresa de seguridad CTS Labs hablaba acerca de ciertas vulnerabilidades que afectan a los procesadores Ryzen.
AMD habló acerca de esto comunicando que los problemas de seguridad encontrados no están relacionados con la arquitectura Zen en si ni con los exploits de Google Project Zero que se hicieron públicos el 3 de enero, si no que están asociados con el firmware que administra el procesador de seguridad integrado (AMD Secure Processor) y el chipset ASMedia utilizado en algunos de nuestros productos de escritorio bajo el socket AM4 y TR4.
Los exploits para las vulnerabilidades Chimera, Ryzenefall, Masterkey y Fallout son reales y existen en el hardware de AMD pero sin embrago estos requieren de acceso administrativo de bajo nivel, por lo tanto las maquinas virtuales quedan a salvo.
Ahora AMD respondido con buenas noticias para los usuarios de procesadores Ryzen, y es que la compañía lanzara parches durante las próximas semanas en forma de firmware y actualizaciones de BIOS, que ademas de proteger el sistema no causaran ningún impacto sobre el rendimiento del sistema.