AMD

Gary Patton, CTO de GlobalFoundries, ha revelado recientemente información acerca del nuevo proceso de fabricación en 7 nm, que posiblemente se usara para la futura arquitectura Zen 2 de AMD.

AMD lanzara el próximo mes de abril su nueva serie de procesadores Ryzen 2000 basadas en Zen+ que hace uso del proceso de 12 nm de GlobalFoundries.

La futura serie “Ryzen 3000” haría uso del nuevo nodo en 7 nm, lo que daría grandes ganancias a comparación de los actuales chips Ryzen de 14 nm, reduciendo el área del chip de silicio en más de la mitad.

Para hacernos una idea, si se hiciera un procesador actual de la serie Ryzen 1000 en un proceso de fabricación de 7 nm, su área de silicio seria de tan solo 80-100 mm², frente a los 213 mm² actuales, obteniendo una ganancia mayor de lo esperado.

Ademas, GlobalFoundries espera un aumento de rendimiento de hasta un 40%, lo que podría suponer la posibilidad de que la futura serie “Ryzen 3000” de AMD pueda llegar a alcanzar frecuencias de reloj de hasta 5.0GHz.

La arquitectura Zen 2 de AMD se espera que sea presentada de cara al próximo año 2019.