Computex 2019 Colorful AMD Ryzen 5 3400G

Durante el Computex 2019, AMD anuncio su nueva familia de procesadores Ryzen 3000 pero el Ryzen 5 3400G no se encontraba entre ellos.

A pesar de tratarse de un Ryzen 3000, no esta basado en la arquitectura Zen 2 de 7nm, el Ryzen 5 3400G pertenece a la familia de AMD Picasso y se basa en la arquitectura Zen+ fabricado en 12nm.

Aunque parezca increíble, este procesador fue expuesto en el stand de Colorful horas después de la presentación de la tercera generación de procesadores Ryzen, y estaba expuesto al público en un equipo de demostración montado sobre la placa base CVN X570 V20 del fabricante.

Los chicos de Tom’s Hardware, que se encontraban presentes en el evento, aprovecharon el pequeño desliz de Colorful para acercarse al stand y recolectar la mayor información posible.

Especificaciones Ryzen 5 3400G

Computex 2019 Colorful AMD Ryzen 5 3400G CPU-Z

Aunque el procesador no ha sido presentado oficialmente, por su nomenclatura se puede deducir que pertenece a la nueva serie Ryzen 3000 de AMD, se trata de un procesador que cuenta con gráficos Vega integrados, o mayormente conocidos como APUs.

Tampoco esta basado en la nueva arquitectura Zen 2 fabricada en 7nm, si no que se basa en la arquitectura Zen+ de 12nm.

Formado por 4 núcleos y 8 hilos, el Ryzen 5 3400G se mostró funcionando a una frecuencia de reloj base de 3.8GHz llegando a alcanzar los 4.2GHz en su frecuencia turbo.

Los gráficos integrados que incorpora el procesador se basan en AMD Vega 11 funcionando a una frecuencia de 1335MHz, aunque se desconocen el resto de detalles sobre la misma.

En cuanto al resto de especificaciones, contaría con 512KB de memoria cache en cada uno de sus cuatro núcleos, y una memoria cache L3 de 4MB. Respecto a su TDP, también es desconocido.

Benchmarks Ryzen 5 3400G

Montado sobre la placa base Colorful CVN X570 V20, los datos obtenidos sobre el Ryzen 5 3400G son meramente orientativos. A pesar de que se trata de una placa base basada en el chipset X570 de AMD, la configuración del equipo no es la mejor, estando montado con 32GB memoria RAM DDR4 funcionado a 2400MHz con latencias CL15.

Además, hay que tener en cuanta de que podría tratarse de una muestra de ingeniería, por lo que su rendimiento final puede aumentar hasta ser lanzado oficialmente. Por otra parte, la velocidad de la memoria RAM es bastante más baja de lo que el procesador podría soportar de forma nativa, pudiendo aguantar mas de 3000MHz.

Una de las pruebas realizadas fue bajo el software Cinebench R15, donde los resultados fueron de 162 puntos en single-core y de 712 puntos en multi-core. Otra de las pruebas realizadas, fueron el Benchmark que incluye CPU-Z, donde el Ryzen 5 3400G arrojo una puntuación de 472.1 puntos en single-core y 2454.8 puntos en multi-core.

También fue expuesto al Benchmark gráfico de 3DMark para comprobar el rendimiento de AMD Vega 11. En el Benchmark 3DMark Fire Strike donde dio una puntuación de 2942 puntos. En 3DMArk Time Spy obtuvo una puntuación de 1144 puntos.

Como hemos comentado anteriormente, estos datos son meramente orientativos, ya que su rendimiento seguramente mejore de cara a su lanzamiento oficial.

Por ahora AMD no se ha pronunciado al respecto, sobre las nuevas “APUs” Picasso pertenecientes a la familia de Ryzen 3000.