
Nuevos datos de rendimiento aparecen acerca de los nuevos procesadores AMD Ryzen 3000, donde en esta vez se han visto filtrados los primeros resultados en el Benchmark Geekbench del Ryzen 7 3800X.
El Ryzen 7 3800X es un procesador basado den Zen 2 de 7nm que cuenta con 8 núcleos y 16 hilos, y llegaría al mercado para competir directamente con el Intel Core i9-9900K.
AMD Ryzen 7 3800K en Geekbench
Una vez más, las pruebas han sido realizadas sobre el equipo de pruebas interno de AMD, bajo el nombre en clave AMD Myrtle, sobre el que iría montado el procesador de 8 núcleos. Dicho equipo esta formado por una placa base propia de la compañía, donde en este caso se basada en el chipset X470, junto con 16GB de memoria RAM DDR4 @ 2133MHz.
A pesar de que se trata de un equipo de pruebas y el Ryzen 7 3800X es mostrado bajo el identificador Stepping 0, se trataría de una versión final del mismo, por lo que sería idéntico a la versión que llegara al mercado el próximo 7 de julio, funcionando a una frecuencia base de 3.9GHz y una frecuencia turbo de 4.5GHz, y memoria cache L1 de 512KB, 4MB L2 y 32MB de cache L3.
Las puntuaciones conseguidas por el Ryzen 7 3800X en Geekbench son de 5406 puntos en single-core y 34059 puntos en multi-core, demostrando un gran rendimiento, pero algo contradictorio si lo comparamos con la puntuación obtenida por el Ryzen 5 3600 el cual obtuvo 5220 puntos en single-core y 27276 en multi-core, donde la diferencia de rendimiento entre ambos es de apenas del 25%.
Si lo comparamos con la puntuación del Intel Core i9-9900K, su principal rival, este obtiene una puntuación de 6211 puntos en single-core y de 34020 en multi-core. Esto demuestra que Intel se mantiene por delante en cuanto a tareas mono núcleo, lo que se traduce en un mejor IPC, pero la opción de AMD es más rápida en operaciones multi núcleo.
No son malos resultados, pero no los que se esperan de un procesador de 8 núcleos y 16 hilos que llegará al mercado a un precio en torno a los 400€. También hay que tener en cuenta que las pruebas son realizadas sobre la plataforma X470 y no X570, optimizada para Ryzen 3000.
Hay que cogerlo como un punto de partida del Ryzen 7 3800X, y habrá que esperar a su lanzamiento al mercado para poder conocer su rendimiento real, donde se use una placa base X570 y controladores optimizados.