Tras la reciente presentación durante la Computex de la familia de procesadores AMD Ryzen 3000 basados en la arquitectura Zen 2 y fabricados en 7nm, han pasado escasos día para que aparezcan las primeras filtraciones en red.

Por el momento la familia Ryzen 3000 es formada por cinco procesadores, al menos son los que se conocen por ahora, entre los que se encuentra el protagonista del día de hoy, y se trata del procesador para la gama de entrada, el Ryzen 5 3600.

La gran mejora de rendimiento más destacarle en la presentación de la tercera generación de procesadores Ryzen no es mas que el aumento del IPC en un 15%, según AMD, y como era de esperar, esta dando mucho de qué hablar.

A pesar de que AMD ya mostró ciertos Benchmark de los procesadores que formas la serie Ryzen 3000, no fue suficiente, y empiezan a surgir los primeros Benchmark de dichos procesadores, en este caso poniendo a prueba el Ryzen 5 3600.

Benchmarks Ryzen 5 3600 filtrados

Ryzen 5 3600 Geekbench 4 X570

Las primeras puntuaciones del Ryzen 5 3600 han aparecido en la base de datos de Geekbench 4, en dos de las versiones del software de testeo, realizadas sobre dos placas base diferentes basadas en el chipset X570 y X470.

Una de las entradas se ha realizado sobre la placa base ASUS TUF Gaming X570-Plus, basada en el último chipset X570 de AMD, mientras que la segunda entrada se realizo sobre la placa base ASUS Prime X470-PRO, que hace uso del chipset X470 de generación anterior basada en Zen+.

A pesar de que las puntuaciones totales entre ambas pruebas son notablemente diferentes, esto es debido al hardware usado a pesar de contar con características similares como son los 16GB de RAM DDR4, si nos fijamos en la puntuación obtenida en single y multi core, son muy similares en ambos casos.

El Ryzen 5 3600 con la configuración basada en X570 ha obtenido una puntuación de 5390 puntos en single-core y de 26371 puntos en multi-core mientras que con la configuración basada en X470 ha obtenido 5358 puntos en single-core y 27485 puntos en multi-core.

Ryzen 5 3600 Geekbench 4 X470

Como vemos, la puntuación obtenida en ambos casos es muy similar, pero a modo incógnita es algo superior en multi-core sobre la placa base ASUS Prime X470-PRO, algo extraño ya que sobre el chipset X570 debería de ofrecer un mayor rendimiento, pero esto también podría deberse por la versión del Benchmark Geekbench 4 utilizada.

Teniendo estos resultados en mano, comparando con la puntuación obtenida por el Ryzen 7 1800X primera generación, con un promedio de 4400 puntos en single-core y de 24000 en multi-core, el aumento de rendimiento de Zen 2 respecto a Zen o Zen+ es bastante notorio, teniendo en cuenta que el Ryzen 5 3600 se trata de un procesador de gama de entrada con 6 núcleos y 16 hilos funcionando a una frecuencia de reloj de 3.6GHz llegando a alcanzar los 4.2GHz.

Si lo comparamos con el Intel Core i7-8700K con también 6 núcleos y 12 hilos, el cual obtiene una puntuación media de 54000 en sinlge-core y alcanza los 25000 puntos de media en multi-core, vemos como el Ryzen 5 3600 le supera en puntuación en las pruebas multi-core y quedando muy cerca en single-core.

Esto sin duda, se puede decir que, pone en un aprieto a la competencia en dicho sector del mercado donde se encuentra el Core i7-8700K y el Core i7-9700K de Intel.